Reformas valladolid

Entrega de premios: iCapital 2020

El Ayuntamiento de Valladolid cuenta con setenta edificios escolares con sus correspondientes salas de calderas. 21 de ellos tenían más de 25 años de antigüedad, lo que suponía unas pérdidas en confort, en consumo energético y, por tanto, en emisiones de CO2.

En 2011, el Ayuntamiento de Valladolid firmó el Pacto de los Alcaldes y, a través del correspondiente Plan de Ahorro Energético Sostenible, se comprometió al ahorro de emisiones de CO2. Una de las acciones del PAES era el ahorro de emisiones mediante el cambio y renovación de las calderas si era posible a biomasa.

Tras realizar un estudio de las salas, una de las calderas de estos centros que disponía de gasóleo fue sustituida por biomasa. Desgraciadamente, esto no fue posible en el resto debido a la disponibilidad de espacios. El combustible utilizado en estas calderas es gas natural. Se eligió porque, al no poder instalar calderas de biomasa, el gas natural era el más eficiente y menos contaminante del resto de combustibles.

Las nuevas calderas instaladas son de condensación y, en la renovación de la sala, se han instalado elementos de alta eficiencia como bombas electrónicas, reguladores de caudal y telegestión de todo el sistema.

Estadio Municipal José Zorrilla – Real Valladolid CF

De esta forma los cables se disponen dentro de los canales y la superficie se mantiene lisa y transitable con la tapa maciza. Y para tirar los cables, antes de cada partido se levantan las tapas, se coloca el cableado y se cierran las tapas. Así de sencillo.

  Reforma integral madrid

Si no, el cable tendría que pasar por un tubo a través de la instalación, lo que lleva más tiempo y es mucho más complejo. O peor aún, podrían colocarlos planos en el suelo y quedar visibles y desordenados en la superficie, dificultando su paso.

Por este motivo, se ha instalado una línea de canalización para la instalación eléctrica y otra específica para el cableado de telecomunicaciones. Además de la línea de canales de drenaje para recoger el agua de lluvia.

En total, se han colocado unos 800 m de canal MultiV 200 con rejilla de fundición maciza en clase de carga E-600 para el paso de las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones y unos 400 m de canal de drenaje EuroselfV con rejilla de fundición en clase de carga C-250 para la recogida de aguas pluviales.

Brian Aspinall

El nuevo Mitsubishi ASX llegará a los mercados europeos a principios de 2023, y la compañía japonesa ha elegido la planta de Renault en Valladolid para construir todas las unidades que se venderán en el continente. La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha hecho posible esta cooperación, para la que el grupo francés ha puesto a disposición su planta.

La alianza entre los tres grupos busca impulsar la competitividad y rentabilidad de sus miembros, que comparten tecnologías clave. En su última actualización, a finales de enero, anunció la inversión conjunta de 23.000 millones de euros en los próximos cinco años para impulsar su estrategia de electrificación y conectividad. Esta cifra se suma a los 10.000 millones de euros ya invertidos con el objetivo de lanzar al mercado 35 nuevos modelos de coches eléctricos de aquí a 2030.

  Reforma integral piso 40 metros

El nuevo modelo ASX se basará en la plataforma CMF-B, una de las que comparten las tres marcas para fabricar sus vehículos. Estará equipado con la última tecnología e incluirá versiones de sistemas de propulsión como los vehículos híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos híbridos (HEV). Se trata de una nueva generación de un modelo que Mitsubishi Motors Europa ha decidido modernizar, después de que se convirtiera en uno de sus coches más exitosos, con 379.542 unidades vendidas en Europa desde 2010.

Los cardenales del mundo hablan de la reforma del Vaticano

Red de la Premier League de la Asociación de Aficionados al Fútbol: “Con gran consternación nos enfrentamos ahora a la perspectiva de cambios en la Liga de Campeones que supondrán que se jueguen muchos más partidos de la fase de grupos y que la entrada para algunos clubes se base en un histórico de cinco años de la UEFA Club Co eficiente”.

Las propuestas de reforma de la Liga de Campeones presentadas por la UEFA equivalen a una Superliga por la puerta de atrás, según un grupo de aficionados de la Premier League.La principal competición de clubes de Europa está siendo renovada de cara a la temporada 2024-25, y se espera que la UEFA finalice el formato en su próxima reunión del comité ejecutivo en Viena el 10 de mayo.

  Reforma autonomos 2022

Sin embargo, los aficionados han criticado la propuesta de permitir que dos equipos se clasifiquen para la fase de grupos ampliada de la Liga de Campeones en función de su rendimiento histórico en Europa, en lugar de por su clasificación en la liga nacional.

La Red de la Premier League de la Asociación de Aficionados al Fútbol afirma que las propuestas protegen a los grandes clubes y recuerdan a la Superliga Europea, que se puso en marcha hace casi un año y se desmoronó en 72 horas en medio de las protestas de los aficionados. “Estamos unidos en la oposición a las propuestas de reforma de la Liga de Campeones, que son un intento por la puerta de atrás de volver a la desacreditada idea de una Superliga Europea”, se lee en un comunicado de la Red.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad