Reformas integrales granada
Ciudad de las granadas
La Universidad de Granada se remonta a la Edad Media con la fundación de la Madraza Yusufiyya en 1349 por Yusuf I, sultán de Granada. La madraza Yusufiyya era un tipo de universidad árabe en la que se impartían materias como medicina, cálculo, astronomía, geometría y lógica. Con la rendición de Granada en 1492, y su posterior anexión al Reino de Castilla, la madraza, considerada un poderoso símbolo de la dinastía nazarí, fue destruida. Junto con la propia Madraza, la mayoría de los antiguos manuscritos y textos contenidos en su biblioteca fueron quemados en una hoguera ordenada por el Cardenal Cisneros y celebrada en la plaza de Bib-Rambla, en el centro de Granada.
La Madraza fue sustituida por un colegio eclesiástico llamado San Cecilio, fundado para facilitar la integración religiosa y política de las comunidades granadinas, mayoritariamente musulmanas y judías, en la Monarquía Católica. Su creación fue impulsada por los Reyes Católicos y su legitimidad fue promovida mediante bulas concedidas por el Papa Inocencio VIII.
Guía de reformas gubernamentales EU4 I ¿Qué tipo de gobierno es?
Las emisiones del transporte en la UE siguen aumentando; Luxemburgo encabeza la lista A pesar de las políticas climáticas, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, las emisiones de CO2 del transporte han aumentado un 24% en los últimos 30 años
Zaragoza dará un paso más en la transformación climática, dentro del club CrAFt Cities Esta iniciativa pretende integrar los valores de la Nueva Bauhaus Europea en la Misión 100 Ciudades de la Comisión Europea
Vasco Cordeiro: El proyecto europeo está en juego cuando está en juego la solidaridad Una conversación con el Presidente del Comité Europeo de las Regiones, sobre la energía, el cambio climático y la importancia subestimada de la política de cohesión
La Misión de las Ciudades ha hecho del compromiso de los ciudadanos y de los procesos participativos una parte importante de su funcionamiento Entrevista con Herald Ruijters, Director de la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG MOVE) de la Comisión Europea
Guía EU4 1.31 Marruecos - La mejor nación para
Con un solo movimiento de arco, un virtuoso del violín es capaz de producir un sonido continuo de sesenta segundos. En este lapso de tiempo, la nota musical fluye constantemente sin alteraciones sonoras. Las notas estarán unidas por medio del legato, que indica que las notas musicales se tocan o cantan suavemente y se conectan sin ninguna interrupción.
En términos de arquitectura, esta condición de continuidad, con la que el espacio se articula sin rupturas ni interrupciones, era un objetivo directo del cliente, una pareja joven, siendo ella violinista, con dos hijos.
La obra de pequeña escala consistió en la reforma integral de una vivienda en hilera de 49 m2 con una parcela de su propiedad. El vaciado completo de su interior permitió aumentar el volumen útil interior añadiendo los espacios originales desaprovechados sobre el techo y bajo el pavimento.
La entrada se mantiene en el mismo nivel original, que tras la reforma integral de la vivienda se convierte en su nivel intermedio, donde sólo se ubica la sala de música. Este punto conecta, con una diferencia de altura de 1,5, con los niveles superior e inferior.
Eu4 ¡Cómo jugar a la guía de Castilla/España!
Granada es un estado triinsular de renta media situado en el Caribe Oriental. Su población es joven, con cerca de un 40% de menores de 25 años.Aunque Granada ocupa un lugar destacado en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (UNHDI), persisten los retos de desarrollo socioeconómico debido a los problemas estructurales comunes a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID). Cerca del 60% de la población reside fuera de las principales zonas urbanas y casi el 40% vive por debajo del umbral de la pobreza.La economía granadina ha evolucionado en los últimos 40 años, pasando de la agricultura a las industrias de servicios. El país sigue siendo vulnerable a los riesgos naturales y a los cambios de la economía mundial.
El principal objetivo de nuestra cooperación al desarrollo con Granada es contribuir a mejorar el funcionamiento general del sector de la sanidad pública del país. Además, la cooperación pretende mejorar la capacidad financiera del gobierno para:La eficacia de nuestro apoyo es una prioridad conjunta para la UE y el gobierno granadino. Juntos nos esforzamos por lograr programas coordinados y complementarios. Actualmente trabajamos con Granada en el marco del 11º Fondo Europeo de Desarrollo (FED) que abarca el periodo 2014-2020.