Reformas en cuenca

Los mártires de Cuenca

ResumenEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que en su día fue uno de los mimados de la socialdemocracia europea, fue y sigue siendo un villano para la derecha política española. Al frente del Partido Socialista (PSOE), que obtuvo una sorprendente victoria electoral en 2004, tras los atentados terroristas islamistas en el sistema de trenes de cercanías de Madrid, promulgó un sorprendente conjunto de reformas progresistas (Bosco & Sánchez-Cuenca 2009; Field 2011).Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.

En: Field, B.N., Botti, A. (eds) Politics and Society in Contemporary Spain. Europa en transición: The NYU European Studies Series. Palgrave Macmillan, Nueva York. https://doi.org/10.1057/9781137306623_1Download citationShare this chapterAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Taller del mes de los profesores (Sayaw, Likha en Haraya) 2019

Tu transacción es segura Trabajamos duro para proteger tu seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con terceros y no vendemos tu información a terceros. Más información

  Reformas en ingles

Ganador del Bainton Book Prize de la Sixteenth Century Studies ConferenceIncluso cuando la Reforma protestante se convirtió en un rasgo permanente de la cultura europea, una reforma católica estaba en marcha en España. En esta aclamada historia social de la Contrarreforma española, Sara Nalle utiliza los registros de los tribunales religiosos locales, parroquias y archivos notariales para explorar con sorprendente detalle cómo la gente y el clero de Cuenca aprendieron a ajustarse a las nuevas normas del catolicismo moderno. Seguir leyendo

Sobre el autorSiga a los autores para recibir actualizaciones de nuevos lanzamientos, además de recomendaciones mejoradas.Sara Tilghman NalleContenido breve visible, doble toque para leer el contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer el contenido breve.Descubra más libros del autor, vea autores similares, lea blogs de autores y másLeer másLeer menos

Protestas en Cuenca Ecuador Por Aprobación de Enmiendas

En Ecuador, las necesidades de las familias no han sido tradicionalmente una prioridad en la planificación urbana, pero hay una oportunidad para cambiar esto, ya que se han puesto en marcha mecanismos para involucrar a los ciudadanos en la planificación e implementación de políticas locales y nacionales.

  Reforma territorial segunda republica

El proyecto trabajará en los barrios Hermano Miguel, El Vecino Totoracocha y Monay de Cuenca, que cuentan con grupos organizados de mujeres y padres. Celebrará asambleas itinerantes para elaborar propuestas de mejora de la planificación urbana teniendo en cuenta a los menores de 5 años, y entregará una propuesta de reforma al alcalde de la ciudad.

Coloquio ALICE_Panel III: [12] Alberto Acosta

García, J. (2022) Innovaciones y Reformas a Introducir para la Modernización de la Línea Ferroviaria Convencional de Madrid-Cuenca-Valencia. Open Journal of Political Science, 12, 299-320. doi: 10.4236/ojps.2022.122018.

El 30 de noviembre de 2021 se celebró en Cuenca una reunión en la que se anunció el cierre de la línea de ferrocarril convencional que discurre entre Aranjuez (Madrid) y Valencia. El objetivo era cerrar por completo el servicio ferroviario y sustituirlo por autobuses. Pero esto no es nada nuevo, como aclaró Adrián García. Desde hace décadas, el servicio ha ido disminuyendo, siendo cada día peor para el ciudadano, llegando al punto de ser toda una odisea viajar en ese tren. Se hace, ante esto, un recorrido por todos los factores que han predispuesto al cierre, ver si existen algunas alternativas para que el tren continúe y, sobre todo, si el cierre está justificado (García, 2021).

  Reforma integral precio

La Ley y el Reglamento del Sector Ferroviario Español definen los conceptos de infraestructura ferroviaria y línea ferroviaria, especificando con gran detalle sus elementos constitutivos. Asimismo, establecen una clasificación de las líneas en líneas de alta velocidad y líneas convencionales, con las siguientes definiciones:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad