Meloni: los italianos no necesitan lecciones del extranjero
El pasado viernes se presentó el proyecto de ley mediante el cual se prorrogaría hasta finales de 2024 el régimen temporal del tipo reducido del IVA del 6% para la demolición y reconstrucción (frente al 2023 anunciado públicamente con anterioridad).
El doble objetivo es potenciar aún más la renovación de la propiedad residencial y apoyar la afluencia de viviendas de alta calidad al mercado de alquiler social. Se considera que los distintos agentes del sector inmobiliario se han familiarizado con las condiciones concretas, las aplicaciones prácticas y otras modalidades del régimen temporal, lo que implica que éstas permanecerán inalteradas. No obstante, dada la gran variedad y los matices específicos de los proyectos, se recomienda revisarlos caso por caso para asegurarse de que se cumplen todas las condiciones.
Para evitar abusos, sólo el 25% del importe de las obras podrá acogerse a la aplicación del tipo reducido del 6% en caso de que la autorización ambiental se haya presentado después del 1 de julio de 2024. De forma similar a las normas actuales, cabría esperar que esto no se aplicara a la mera venta (sobre plano) de inmuebles residenciales.
Servicios fiscales
El 20 de abril, los funcionarios de la Administración Estatal de Impuestos realizaron visitas de inspección a las administraciones tributarias y los centros de servicios fiscales a nivel local, antes de la implantación nacional de la sustitución del impuesto sobre actividades económicas por el impuesto sobre el valor añadido (IVA) el 1 de mayo.
El jefe de la Administración Estatal de Impuestos, Wang Jun, declaró en la sala de servicios fiscales del condado de Wangdu, en la provincia de Hebei, que el último eslabón en el proceso de sustitución del impuesto sobre actividades económicas por el IVA es la sala de servicios fiscales de los condados. Subrayó que deben completarse todos los trabajos relacionados y garantizar que los contribuyentes se beneficien de la reforma.
Después del 1 de mayo, el pago de impuestos sobre la venta de viviendas de segunda mano seguirá realizándose en los departamentos tributarios locales, donde se pagan los antiguos impuestos empresariales. El pago del IVA es sencillo, pero el proceso de tramitación del impuesto es complicado. La información comercial entrará primero en el sistema de valoración de precios de los departamentos tributarios locales y después en la gestión del IVA de los departamentos tributarios estatales, lo que retrasará el proceso de facturación. Las transacciones inmobiliarias son muy activas en algunas ciudades, donde hay que esforzarse para evitar que el proceso de facturación ralentice la implantación del IVA, según Wang.
SIGA TODA LA ACCIÓN DE SUS DEPORTES FAVORITOS
Las válvulas de vacío VAT se fabrican en condiciones de sala blanca y están hechas a medida para su aplicación correspondiente. Además de un alto grado de pureza, las válvulas de vacío VAT convencen especialmente por su funcionamiento altamente preciso y su durabilidad, incluso en condiciones de proceso extremas.
Con una amplia cartera de válvulas de aislamiento y control de vacío, válvulas dosificadoras de gas, válvulas de transferencia y válvulas de purga e inundación, así como válvulas de cierre rápido, VAT ofrece la solución óptima para todas las áreas de aplicación.
Para garantizar permanentemente una función óptima de aislamiento o control del vacío, las válvulas de vacío VAT utilizan diferentes tecnologías de válvulas de vacío desarrolladas por VAT. Estas tecnologías patentadas garantizan, además de una función de prevención de partículas, un funcionamiento preciso a lo largo de un elevado número de ciclos de cierre y control.
Las válvulas de compuerta de vacío VAT, las válvulas de ángulo de vacío para una amplia gama de aplicaciones, así como las válvulas de vacío de mariposa, las válvulas de vacío pendulares o las válvulas de vacío totalmente metálicas, establecen por tanto el estándar para las soluciones de válvulas de vacío en todas las áreas.
Webinar – Reformas del IVA en la RPC
Los nuevos datos del reciente informe EU-VAT muestran que la “brecha del IVA” (la diferencia entre los ingresos por IVA previstos y los realmente recaudados) se situó en 93.000 millones de euros en la UE de los 27. Según algunas estimaciones, alrededor de una cuarta parte de esa cifra se atribuye directamente al fraude del IVA, que sigue siendo un grave problema en los Estados y el continente europeo. En un momento en que los gobiernos necesitan ingresos sostenibles para ayudar a los programas de recuperación y resiliencia, todos los estados deben acelerar urgentemente los esfuerzos para mitigar estas pérdidas.
La rápida digitalización de las economías de toda la UE plantea serios retos a los sistemas fiscales existentes; por ejemplo, en cuestiones de nuevos modelos de negocio como la economía de plataforma, así como en las nuevas transacciones de tipo digital aparecidas en el mercado de criptoactivos. En segundo lugar, es urgente reducir el fraude y la evasión fiscales: cifras recientes reveladas por los nuevos datos de la “brecha del IVA” muestran que los Estados de la UE perdieron en 2020 93 000 millones de euros en ingresos por IVA, y alrededor de una cuarta parte se atribuye presumiblemente al fraude. En tercer lugar, las modernas innovaciones tecnológicas pueden ayudar a adoptar soluciones cambiantes en materia fiscal y reorientar las “cantidades perdidas” hacia la financiación de los servicios públicos y las inversiones necesarias en montaña.