Obra nueva valdefierro

Chalet zaragoza en venta
El estudio del arquitecto Héctor Fernández Elorza ha resultado ganador de la propuesta para el proyecto de adecuación y mejora de las zonas de acceso y recepción del Patio de Operaciones de CentroCentro (Palacio de Cibeles) como espacio de acogida, información y participación.
La propuesta pretende intensificar las funciones de recepción, información y participación mediante una estrategia de zonificación diversa. El proyecto clarifica la organización interior del Patio, así como la inclusión de mobiliario y elementos colgantes que iluminan, multiplican la versatilidad del espacio, facilitan el intercambio y proporcionan soporte informativo.
Dotar al Patio de Operaciones de una nueva actividad, proyectada originalmente por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, donde se superpone una programación en constante cambio, que convertirá al Centro en un referente cultural para la ciudad de Madrid.
Colgando del Centro es el resultado de un concurso público convocado por el Ayuntamiento de Madrid (Madrid Destino) para adecuar el actual Patio de Operaciones del Palacio de Cibeles como nuevo espacio público para la ciudad de Madrid. Así, el proyecto consiste en una serie de intervenciones en el interior del antiguo Palacio de Telecomunicaciones, construido a principios del siglo XX como Casa de Correos por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Hoy es la sede del espacio cultural CentroCentro.
El idealista
Guardar esta foto¡ PlanoEl sistema de recogida de aguas pluviales está dimensionado para hacer frente a los intensos caudales de lluvia de la zona, evitando así el vertido directo de estas aguas a la red municipal, cuyo diámetro y capacidad son insuficientes. Esta gran superficie (3.150 m2), que se utilizará como espacio de recogida de aguas pluviales sujeto a la frecuencia e intensidad de las precipitaciones, ha sido concebida y diseñada como un espacio urbano o plaza peatonal al abrigo del incómodo viento del norte en esta zona alta de la ciudad, para que pueda ser utilizada por los ciudadanos durante la mayor parte del año.
¡✖Ya has empezado a seguir a tu primera cuenta! ¿Sabías? ¡Ahora recibirás actualizaciones en función de lo que sigas! Personaliza tu stream y empieza a seguir a tus autores, oficinas y usuarios favoritos.Ir a mi stream
Idealista zaragoza
La Fase I consta de 70 viviendas de diseño y passivhaus en una de las ubicaciones más exclusivas de Zaragoza, junto al Anillo Verde y La "Floresta". Una zona ideal para pasear o hacer deporte, teniendo todos los servicios al alcance: el centro comercial Aragonia, el complejo deportivo Valdefierro, el Hospital Quirón y varios supermercados y colegios.
La construcción se realizará bajo el Estándar Passivhaus (con certificado oficial) el más exigente en materia de eficiencia energética a nivel mundial, superando la Calificación Energética A, y esto significa Confort, Salud, Ahorro Energético y Calidad de Vida.
Para un mejor rendimiento y una mayor optimización de la vivienda Passivhaus, Residencial Vía Verde, incluirá el nuevo sistema de Vivienda Inteligente. La casa se adaptará a la vida cotidiana, ahorrando tiempo en los controles que se automatizan, como el video portero inteligente, climatización, ventilación, iluminación y sombreado de persianas inteligentes. Con todo ello conseguimos mejorar el confort, optimizar el ahorro y aumentar la seguridad.