Obra nueva tres cantos 2023
2022-2023 fll superpowered m10 power plant
Habitat, la promotora propiedad del fondo estadounidense Bain Capital, adquirió a finales de 2021 diez parcelas para desarrollar 600 unidades residenciales con más de 67.000 metros cuadrados. La compañía ya estudia nuevas adquisiciones de suelo para los próximos meses, al tiempo que lidera 40 promociones para construir 12.000 viviendas y comercializa más de 4.000 viviendas en todo el país.
"Seguimos dando respuesta a la demanda de vivienda en nuestro país, centrándonos en las adquisiciones en zonas estratégicas y llegando a nuevos municipios donde sabemos que hay una necesidad insatisfecha de nueva construcción", afirma José Carlos Saz, director general de Hábitat Inmobiliaria.
Bain Capital, la empresa matriz de Habitat (adquirida en 2017), finalizó el ejercicio 2020 con el mismo nivel de ingresos que en 2019, con una facturación de 100 millones de euros. Además, la compañía ha incrementado sus ventas en un 30%.En términos operativos, Habitat completó 1.040 nuevas preventas en 2020, lo que eleva el número acumulado de transacciones a 1.600, un incremento del 30% respecto al año anterior. La promotora entregará estas unidades entre 2021 y 2023, lo que equivale a 430 millones de euros.
2022-2023 fll presa hidroeléctrica m11
"Estamos muy satisfechos con la alianza con Roots Group, que impulsará el desarrollo de Madrid Ciudad de los Contenidos y nos permitirá aprovechar al máximo las oportunidades del sector audiovisual, que sigue experimentando una fuerte demanda de producción de contenidos gracias al éxito mundial de la ficción. Queremos agradecer a Roots Real Estate la confianza depositada en HIG, y estamos convencidos de que esta nueva alianza nos permitirá seguir creciendo juntos en la gestión profesional de espacios audiovisuales", comentó Esteban Caja Samboal, responsable de HIG Real Estate en España.
Este acuerdo permite al Grupo Roots avanzar en el desarrollo del mayor centro de producción audiovisual de Europa, con unas instalaciones de más de 140.000 m2. Cada una de las cinco empresas desarrollará una fase de este ambicioso proyecto, que reunirá doce estudios, tres edificios de oficinas con más de 10.000 m2 de superficie, una universidad para 7.000 estudiantes, una residencia de estudiantes con más de 250 camas, cinco restaurantes, dieciocho unidades auxiliares, un área comercial de 4.000 m2, una estación de servicio, servicios complementarios y un auditorio.
#revestimiento de paredes en la construcción
MADRID - Los expertos auguran un otoño duro, según el portal inmobiliario Idealista.com. Aunque el sector inmobiliario resiste, siempre está sujeto a diversos cambios económicos. También analizamos otras previsiones del mercado inmobiliario.
El portal inmobiliario, junto con algunos expertos, enumera los factores que protagonizarán este otoño. Y también ofrecen sus previsiones sobre el mercado inmobiliario en cuanto a si se venderán más o menos casas. En primer lugar, la guerra de Rusia y la inflación están haciendo mella en los inversores y consumidores.
No sólo en España, sino en toda Europa, los consumidores están notando un deterioro de la situación económica en general y de las expectativas. El índice de confianza cae en picado y los tipos de interés seguirán subiendo. Este mes hay de nuevo subidas de los tipos de interés y el próximo mes habrá más.
La evolución de los tipos de interés ha tomado un camino preocupante, según uno de los expertos. El Euribor no para de subir y ha subido casi hasta el 2% en lo que va de año. Se espera que este incremento llegue al 2,5% a finales de año desde el valor de 2021. Los tipos fijos han seguido la misma tendencia, reduciendo la oferta de hipotecas fijas en el mercado.
2021-2022 fll cargo connect m02 sin usar
El Rey Felipe VI ha inaugurado el nuevo campus industrial que Airbus ha establecido en Getafe, que ocupa una superficie de 51.200 metros cuadrados, de los que 17.700 corresponden a edificios que albergarán a 1.700 empleados en 2023.
El Rey de España, Felipe VI, presidió la inauguración del nuevo campus industrial que Airbus ha construido en Getafe, una localidad de unos 200.000 habitantes, que se convierte así en el tercer mayor complejo aeroespacial de Europa, tras los existentes en la ciudad francesa de Toulouse y la alemana de Hamburgo.
Las nuevas instalaciones ocupan una superficie de 51.200 metros cuadrados, incluidos 17.700 metros cuadrados de edificios que albergarán a 1.700 empleados en 2023. Las nuevas estructuras elevan las instalaciones existentes en Getafe a casi 840.000 metros cuadrados, lo que convierte a Getafe, situada a sólo 12 kilómetros al sur de Madrid, en el mayor centro de producción de Airbus en España y el tercero en Europa.
La presentación pública del nuevo espacio tecnológico español de vanguardia tuvo lugar el 15 de abril y contó con la presencia del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, General Javier Salto. Así como la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.