Proyecto urbanístico español de 8.700 millones de dólares en Madrid
HABITAT PROMOTIONS, S.A.U. con domicilio en C/Estébanez Calderón 3-5, Planta 7, 28020, Madrid, es el responsable del tratamiento de los datos de carácter personal. La finalidad del tratamiento es poder atender las solicitudes de información o contacto, que nos dirija tras pulsar el botón “enviar”. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, y otros dirigiéndose a Habitat en la dirección protección.datos@habitat.es. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en la Política de Protección de Datos de la web.
Santiago Bernabéu | Reurbanización | Real Madrid CF
MADRID – Madrid Nuevo Norte es el mayor plan de renovación urbana de Europa hasta la fecha. Además, debería dar un verdadero impulso a la economía española. El proyecto supone una inversión total de 25.197 millones de euros y creará nada menos que 350 mil nuevos puestos de trabajo.
Además de los casi 350 mil nuevos empleos, se espera que las inversiones generen más de 17.800 millones de euros para la economía española. Más de 201.000 puestos de trabajo estarán disponibles para la construcción del proyecto. Y, además, el resto de puestos de trabajo serán permanentes una vez finalizado el proyecto. Para entonces, Madrid Nuevo Norte se habrá transformado en el nuevo distrito de negocios de la capital española.
Para el Gobierno español, todo el proyecto supone unos 5.868 millones de euros en impuestos; el 40% procede de los impuestos indirectos, el 33% de las cotizaciones sociales, el 14% del impuesto sobre nóminas y otro 12% del impuesto de actividades económicas. En neto, es decir, una vez deducida la inversión en la infraestructura, quedan unos 4.000 millones de euros. Según las previsiones, Madrid Nuevo Norte supone un aumento del producto interior bruto (PIB) de 15.200 millones de euros en 24 años.
25 de agosto de 2022 obras estadio bernabeu de santiago
El proyecto Madrid Nuevo Norte está a punto de ser aprobado provisionalmente por la Comisión de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid.
Diseñado por el promotor Distrito Castellana Norte, el desarrollo de 7.300 millones de euros comprenderá un nuevo centro de negocios con más de 1 millón de m2 de oficinas de última generación, más de 10.000 nuevas viviendas y espacios comerciales y creará cerca de 250.000 puestos de trabajo.
Distrito Castellana Norte ha declarado: “Esta actuación contribuirá decisivamente a situar a la capital de España entre las ciudades más vanguardistas y sostenibles de Europa, mejorando la calidad de vida de millones de personas.”
El proyecto reurbanizará más de 2,3 millones de m2 del paisaje de la capital e incluirá la renovación de la estación de Chamartín y del intercambiador de transportes de La Paz. El proyecto también incluye importantes infraestructuras, como una nueva línea de metro, cuatro nuevas estaciones de cercanías, una línea de busto de tránsito rápido y más de 400.000 m2 de zonas verdes y parques.
El futuro estadio Santiago Bernabéu ⚽️
La Comunidad de Madrid recibirá el triple de lo invertido en el transcurso del proceso de construcción y promoción de Madrid Nuevo Norte (MNN). Así lo ha destacado hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, que ha participado en la presentación de un estudio elaborado por el Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE), que confirma que los 17.000 millones de euros que se destinarán al desarrollo de este proyecto tendrán un impacto de 52.000 en los principales sectores de actividad durante los próximos 30 años.
Martín ha informado de que “este análisis nos ayuda a comprender el verdadero alcance del MNN y revela la extraordinaria dimensión económica de esta iniciativa.” “Situará a nuestra región a la vanguardia del urbanismo del siglo XNUMX, al tiempo que supondrá una inyección de confianza para nuestro tejido productivo”, ha añadido.
El informe divide el impacto en dos fases: la construcción -los primeros doce años- y la posterior promoción -durante más de tres décadas-, que comenzará con la comercialización de los inmuebles. La primera requerirá 7.000 millones de euros, que generarán unos 15.000, mientras que la segunda requerirá 10.150, creando un efecto de 37.000.