Obra nueva gijón

IFSC Campeonatos del Mundo de Escalada Gijón 2014 - Semifinales
Las obras han consistido en la construcción de una estructura metálica DemoLAB, y la instalación eléctrica y cerramiento perimetral de la parcela donde se llevarán a cabo una serie de pruebas simultáneas sobre las 48 diferentes luminarias inteligentes de exterior, cada una con su propio control individual.
El objetivo de esta iniciativa es realizar comprobaciones de interoperabilidad entre dispositivos (luminarias y nodos IoT) fabricados por diferentes empresas, utilizando un protocolo abierto-6LowPAN-que permita su interconexión. La tecnología a probar será abierta e interoperable, por lo que no se condicionará su futuro.
Esta iniciativa da continuidad a la idea del Ayuntamiento de Gijón de renovar el alumbrado exterior de la ciudad y avanzar hacia la instalación de alumbrado inteligente para mejorar la eficiencia energética, al tiempo que posibilita la integración con el Internet de las Cosas (IoT).
La iniciativa 'DemoLAB', que arrancará en el ámbito de la iluminación, pondrá posteriormente a disposición de todo el ecosistema de innovación espacios públicos para instalar los nuevos desarrollos y dispositivos en un entorno real y controlado para comparar sus prestaciones y demostrar su funcionamiento.
Rueda de prensa
El puerto español de Gijón, en el Golfo de Vizcaya, procesa anualmente más de 12 millones de toneladas de mercancías a granel. Con la expansión del comercio mundial y el aumento del tamaño de los buques, la terminal carecía de capacidad para gestionar el tráfico. El calado máximo de los buques, de 18 metros, es otro obstáculo para el desarrollo del puerto. Así que la Autoridad Portuaria de Gijón elaboró un plan de instalaciones modernas adicionales en una zona de 145 hectáreas al norte del puerto existente. Esto incluye una terminal de graneles con una capacidad de transferencia de más de 25 millones de toneladas y una zona de almacenamiento de 60 hectáreas para un máximo de 2 millones de toneladas de carbón y mineral de hierro al año.
El proyecto IJsseldelta forma parte del programa nacional Room for the River, que comprende más de 30 medidas destinadas a mejorar las defensas contra las inundaciones en las zonas fluviales de los Países Bajos. El proyecto consiste en rebajar el lecho estival del bajo IJssel a lo largo de 7,5 kilómetros cerca de la ciudad de Kampen y crear una circunvalación al sur de Kampen.
Contenedores de Gijón
Disponemos de esta vivienda en venta en la calle La Felguera de Gijón, en la zona centro de la ciudad. Vivienda situada aproximadamente a 600 metros de la Playa de San Lorenzo y a unos 500 metros de la Plazuela de...
CASA O VILLA INDEPENDIENTE.Consta de dos plantas, pudiéndose elevar hasta cuatro plantas.La vivienda actualmente tiene tres dormitorios y un baño, en la cocina hay una pequeña terraza con lavadero....
Ofrecemos en exclusiva un excelente piso en venta en Viesques, en la Avenida Mar Cantábrico. Se trata de una vivienda de 2 dormitorios y 2 baños. El precio incluye también dos trasteros y una plaza de garaje...
ESPACIOSO y muy LUMINOSO apartamento con garaje y trastero en Nuevo Roces.El apartamento tiene un hall, un amplio salón, una cocina amueblada, tres amplios dormitorios y dos baños.Uno de los...
Se vende piso de obra nueva con un dormitorio, baño y cocina americana.Situado en una de las zonas de mayor crecimiento y demanda de Gijón: Nuevo Roces.Con grandes avenidas, parques y zonas verdes...
Albor Guesthouse in Gijón
First work of the Outer Port of Bilbao (Abra). It is a 2,444 m long dock with a draught of up to 33 m. It is the first large outer dock built in the Cantabrian Sea, with a sloping section protected by blocks weighing up to 85 tons and a nose made up of 3 caissons with a depth of 31 meters. A total of 20 million tons of material were used, obtained from a quarry exploited with own means. In addition to the breakwater and as part of the same contract, two berths for large oil tankers were built.