Amanecer
En 1969, poco antes de que Neil Armstrong pisara la Luna, los bilbaínos ya habían puesto la mirada en el cielo de su ciudad. Inaugurada el 23 de abril de ese año, la Torre Banco de Vizcaya era, con sus 88 metros de altura, un impresionante edificio de 21 plantas situado junto a la ría y un llamativo elemento del skyline de la ciudad. Se levantaba en el número 1 de la Gran Vía de Bilbao, donde se encontraba la antigua sede del Banco de Vizcaya, fundado en 1901. Diseñado por los arquitectos José Enrique Casanueva, Jaime Torres y José María Chapa, la fachada del edificio tenía cristales tintados que le daban un aspecto elegante e innovador.
Así, más de medio siglo después de su construcción, el característico cristal de la Torre Bizkaia vuelve a brillar para reflejar la innovación y el espíritu emprendedor del presente y del futuro. “Al igual que el Guggenheim transformó la ría de Bilbao y certificó la evolución de un nuevo modelo industrial, este proyecto nos permitirá dar un salto en el desarrollo del ecosistema innovador” afirma Eriz Sainz, director general de BAT.
Vivienda en Gandias. Gorliz. Bizkaia.
Alstom ha iniciado la construcción de su nuevo centro industrial en Bilbao, dedicado a la actividad hidroeléctrica. Este nuevo emplazamiento sustituirá a las actuales instalaciones ubicadas en el Valle de Trápaga (Bizkaia). La búsqueda de una nueva ubicación responde al compromiso adquirido por Alstom en julio de 2013, cuando la compañía vendió sus actividades mineras a ABB. La inauguración de la nueva fábrica está prevista para finales de 2015.
El centro industrial de Alstom en Bilbao es uno de los nueve emplazamientos operados por la empresa en el negocio de la energía hidroeléctrica. Está especializado en generadores de pequeña y mediana potencia (hasta 50 MW) y también fabrica generadores diésel para proyectos hidroeléctricos en todo el mundo. Actualmente exporta el 80% de su producción, principalmente a Latinoamérica, Asia y Europa. Hasta 2013, el centro de Bilbao suministró generadores que equiparon instalaciones hidroeléctricas en 22 países, especialmente en Turquía (585 MVA), Italia (536 MVA), Noruega (296 MVA), Albania (143 MVA) y Suiza (102 MVA), sumando un total de 2400 MVA.
Curso 2016 2017 CONSTRUCCION BIZKAIA
Bilbao, 15 de diciembre de 2022. Metrovacesa, la promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia, ha iniciado las obras de un nuevo proyecto en Barakaldo, en la provincia de Bizkaia. Esta promoción, bautizada como Altos de Parque Serralta, constará de 121 nuevas viviendas y está situada en la parte alta de una de las zonas más atractivas de la ciudad en la actualidad, Parque Serralta. Para el desarrollo de este nuevo proyecto residencial en la ciudad, Metrovacesa invertirá 32,6 millones de euros con financiación de Kutxabank.
Altos de Parque Serralta será desarrollado por la constructora Eraikuntza Birgaikuntza Artapena (EBA). Este nuevo proyecto de Metrovacesa demuestra su compromiso por impulsar la oferta de vivienda nueva en la ciudad, así como su apuesta por estar presente en nuevas zonas de expansión, como es el caso de Barakaldo.
El Parque Serralta ha adquirido un gran protagonismo en los últimos años, ya que es uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de la última década y supondrá un gran impulso económico y social, especialmente para los barrios de Lutxana, Llano y Cruces. La zona cuenta con 57.000 metros cuadrados de zonas verdes, un gran tesoro natural, lugar de esparcimiento y ocio para los ciudadanos.