2ª división rivas – alcorcón 2ª partida 1ª parte
La Comunidad de Madrid ha iniciado este mes las obras de construcción de tres nuevos centros de salud en la región: Centro de Salud Parque Oeste, en Alcorcón; Centro de Salud Navalcarnero II, en Navalcarnero; y el Consultorio Local de Sevilla la Nueva. Las obras tienen un presupuesto de más de 11,8 millones de euros y se enmarcan en el Plan de Infraestructuras de la Gerencia de Asistencia Primaria.
El Centro de Salud Parque Oeste contará con 14 consultas de Medicina y Enfermería, dos consultas de Pediatría, una sala de extracción de muestras, una sala de Urgencias, dos salas de Técnicas y Curas, una sala de Ecografía, un despacho de Trabajadora Social, una Matrona y sala de preparación al parto, consulta de Fisioterapia y Gimnasio, Unidad de Salud Bucodental, Unidad de Atención al Usuario, almacén, aseos, zona de personal, instalaciones y servicios y aparcamiento.
El edificio tendrá una superficie construida de 2.870 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y semisótano. El contrato de obras ha sido adjudicado a la empresa constructora Seranco, por un importe de 4.840.484 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Inmobiliaria Century 21 Edén Renta Jose Vasconcelos
Este es un apartamento muy bien presentado y recientemente reformado de tres dormitorios, un baño, tercera planta con ascensor y portero.Los techos altos dan a la propiedad una verdadera sensación de espacio y el aspecto asegura que la propiedad está llena de mucha luz natural durante todo el día.
Apartamento exterior con grandes vistas en la mejor urbanización de Aluche. Séptima planta, 142 m2, 4 habitaciones. El apartamento es una séptima planta de un edificio de 13 plantas con amplias vistas a los jardines y piscina de la urbanización y a la Casa de Campo y la Cuña Verde. Consta de hall de entrada,…
¡¡¡OPORTUNIDAD!!! Bonito y luminoso piso para reformar en LA ELIPA. TERCERA PLANTA, con ASCENSOR, EXTERIOR. Consta de 3 dormitorios, cocina, salón con TERRAZA y baño. Todas las estancias de la vivienda tienen ventanas, algo fantástico, ya que aportan luminosidad y amplitud. Entramos a través de…
¡OPORTUNIDAD! TERRENO RÚSTICO DE 5000 METROS CON OLIVOS Y ALMENDROS, PISCINA CON CONSTRUCCIÓN DEBAJO DE UNOS 40 METROS CON COCINA SALÓN Y BAÑO, Y SALA DE DEPURADORA, ADEMÁS CONSTA DE CASA DE MADERA TIPO CANADIENSE, CON DOS HABITACIONES, SALÓN, BAÑO, COCINA, PORCHE, CON…
Venta Adosada en Alicante, Campo de golf
Las viviendas están construidas en parcelas de al menos 3.000 m2 y cuentan con excepcionales calidades de bajo consumo energético. El acceso está asegurado las 24 horas del día y vigilado por un sistema de cámaras de última generación y una alarma de intrusión, además de la seguridad existente en la urbanización Montepríncipe.
Los principales núcleos de población, además del casco antiguo, son las urbanizaciones de lujo denominadas Montepríncipe, Olivar de Mirabal, Boadilla Park, Bonanza y Las Lomas, conocidas como urbanizaciones históricas.
Montepríncipe presenta una situación inmejorable, con buen acceso a la M-40. Dispone de un centro comercial con supermercado y tiendas. Dispone de un club social con piscina, tenis y pádel para uso exclusivo de los propietarios. También cuenta con el hospital de Montepríncipe que tiene todas las especialidades médicas y la más alta tecnología, junto con la Universidad San Pablo-CEU que también se encuentran en la misma urbanización.
Sandra Castillo 2
Los orígenes de Alcorcón y su nombre son inciertos. Hay muchas teorías, pero si nos basamos en los restos encontrados por J. Pérez Barradas, lo único que se sabe es que en el Paleolítico Medio debió existir un asentamiento estacional ya que se han encontrado restos de sílex (Carta Arqueológica de la Comunidad de Madrid). Sin embargo, se menciona la existencia de restos medievales. En cuanto al nombre, L. Palacios y José Luis Rodríguez en su libro “Alcorcón. El despertar de una ciudad desde su historia”, se inclinan por la teoría de que Alcorcón pudo ser, en sus orígenes, una torre de vigilancia o atalaya destinada a vigilar los movimientos de las tropas cristianas durante la Reconquista. Sin embargo, según el historiador Julio González, las expediciones militares musulmanas nunca pasaron por Alcorcón. Los estudiosos tampoco se ponen de acuerdo sobre el origen de los primeros pobladores. Para algunos, eran musulmanes que huyeron o fueron expulsados de Madrid tras su reconquista, para otros, eran cristianos de La Rioja. Esta última teoría se apoya en la existencia en Alcorcón de apellidos de origen riojano.